¿Cuál es el secreto para ser más eficiente - rafa herrera

¿Cuál es el secreto para ser más eficiente?

  Hoy estaba pensando en algo concreto: ¿Por qué si todos tenemos las mismas 24 horas en nuestro día hay personas que son mucho más eficientes que otras? Seguramente conoces a alguien en tu familia o en tu círculo de amigos que en un solo día es capaz de hacer decenas de tareas y cumplir con todos sus deberes programados, y te preguntas, ¿Cómo puede realizar tantas actividades? ¿Tiene acaso superpoderes? ¿Puede congelar el tiempo? Bueno, en realidad te sorprenderías si te digo que no es tan difícil como parece. En este artículo te mostraré algunos trucos que me han funcionado para cambiar mis hábitos y así aprovechar al máximo todas las horas de mi día.

Agenda tu día con anticipación

Cuando nos levantamos con una lista de todos los pendientes por hacer y los objetivos por cumplir nos ahorramos una gran parte de nuestro tiempo, ya que evitamos divagar y perdernos en el limbo de nuestras múltiples tareas. Para agendar tu día con precisión necesitas establecer metas claras y específicas. Enfócate en las tareas más importantes para determinar el orden a realizarlas. Elimina las tareas innecesarias. Podrás notar en tu lista algunas tareas que no son importantes o que puedes delegar a otras personas. Al hacer esto te enfocarás en las actividades que son realmente indispensables.

Levántate más temprano

Puede parecer muy trillado, pero este consejo de verdad te cambiará la vida. Bien dice un dicho “al que madruga dios lo ayuda”. Piénsalo, si una persona inicia su día a las 9 de la mañana y termina a las 10 de la noche, tendrá en promedio unas 13 horas para ser productivo, de las cuales tiene que dividir entre tareas personales y laborales. En cambio, si tu día comienza a las 5:30 de la mañana y termina a las 21 horas, tienes en total casi 16 horas para ser productivo y poder cumplir con todos los propósitos de ese día. Y esto no quiere decir que tengas que iniciar tu jornada laboral tan temprano; puedes usar ese tiempo para hacer actividades personales como hacer ejercicio, meditar, o cualquier actividad que te enriquezca y te brinde la suficiente energía para comenzar tu día. Lo importante aquí es utiliza tu tiempo de manera eficiente. Ya que tu esfuerzo será en vano si aún iniciando tu día más temprano dedicas la mayor parte de éste a procrastinar. Para evitar distracciones puedes planifica tus tareas de acuerdo a tu energía y nivel de productividad durante el día. Se sincero contigo mismo y decide cuantas de las tareas señaladas puedes realizar.

Utiliza herramientas para organizarte y gestionar tu tiempo

Hoy en día existen muchas aplicaciones y herramientas para smartphones que te facilitarán la vida en cuanto a tu organización. Estas aplicaciones te ayudarán a llevar un registro de tus tareas diarias y a planificar tu tiempo de una manera eficiente.

No olvides descansar

Los tiempos para descansar son clave para mantener una salud física y mental adecuada. Al descansar, lograrás que tus niveles de energía y productividad se mantengan en un nivel deseable. ¡Así que asegurate de descansar lo suficiente para rendir todo el día! ¿Qué otro consejo añadirías a esta lista? Recuerda que puedes seguirme en mis redes sociales. Me encuentras en Facebook, Instagram y TikTok como @coachrafah ¡Ánimo!

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

Maximizar las ventas y la retención de clientes - Rafa Herrera - Ventas - Coach

Maximizar las ventas y la retención de clientes

¿Cuál es la mejor manera de darle seguimiento a tus clientes?

En un mundo donde la competencia por los clientes es feroz, es esencial para tu negocio conseguir y mantener a tus clientes.

Una de las mejores estrategias para lograr esto es hacer un seguimiento de tus clientes.

¿Qué es el seguimiento de los clientes?

El seguimiento de los clientes es una forma de analizar la actividad y los patrones de compra de tus clientes, con el fin de ofrecerles una experiencia personalizada y así mejorar los resultados de tu empresa.

Los datos recopilados pueden incluir información como el género, la edad de tus clientes, los productos que les gustan, cuáles son sus necesidades y en que redes sociales pasan la mayor parte de su tiempo.

Estos datos se pueden recopilar a través de varias herramientas como encuestas, CRM´s, análisis de datos, etc.

Esta información se utiliza para ofrecerles ofertas personalizadas y proporcionar un mejor servicio al cliente.

Para esto, te aconsejo comenzar por una atención personalizada.

Ventajas de la atención personalizada a tus clientes

Crear una atención personalizada para cada uno de tus clientes te ofrecerá numerosas ventajas para tu empresa. Te comparto algunas de ellas:

  • A través de la atención personalizada, puedes obtener una mejor comprensión de tus clientes y sus necesidades. Esto te permitirá ofrecer experiencias más relevantes que mejorarán la satisfacción de tus clientes.
  •  También puede ayudarte a construir relaciones más duraderas con ellos. Esto significa que estarán más dispuestos a recomendar los productos y servicios de tu empresa a sus amigos y familiares y así aumentar el tráfico y tus ingresos.

La importancia de los análisis de datos para el seguimiento de tus clientes

Es importante que recopiles todos los datos sobre tus clientes, ya que esto te ayudará a entender mejor sus patrones de comportamiento.

Los datos recopilados se analizan con el objetivo de identificar qué productos están siendo más populares, qué canales de marketing están generando mayores ingresos y qué ofertas están funcionando mejor en el giro de tu empresa.

Esto te dará una mejor comprensión de tus clientes y te permitirá desarrollar mejores estrategias de marketing y publicidad.

Cuidar a tus clientes frecuentes

Es importante que no descuides a los clientes que son fieles a tu negocio desde el inicio por tratar de atraer nuevos clientes.

Esto es por una simple razón: Los clientes actuales son más propensos a volver a comprar. Además, los clientes leales suelen recomendar tu empresa a sus amigos y familiares, lo que aumenta el tráfico y los ingresos.

Existen varias estrategias que puedes utilizar para mantener a tus clientes frecuentes. Estas estrategias incluyen:

  • Ofrecer descuentos personalizados: Esta es una forma efectiva de motivar a tus clientes a realizar compras.
  • Ofrecer incentivos por la lealtad: Puedes ofrecerles descuentos, regalos u otros beneficios a tus clientes leales.

En conclusión, el seguimiento y la personalización en el trato de tus clientes es una gran forma de maximizar las ventas de tu empresa y la retención de tus clientes.

¡Ánimo!

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

negocio feliz

4 cosas que te debe dar tu trabajo para que vivas más feliz

A veces se nos olvida que trabajamos para vivir y no vivimos para nuestro trabajo y es ahí cuando nos sentimos infeliz y frustrados porque todo nuestro día gira entorno a un trabajo y no esta mal que disfrutemos trabajar, pero esta mal cuando olvidamos vivir y hacer otras cosas que no sean simplemente trabajar y producir producir. Por eso te voy a decir 4 cosas que te debe dar tu trabajo para que se relacionan con tu vida y tu trabajo sea factible y no mueras en el intento.

1.    Que te rete intelectualmente

Hay trabajos en los que simplemente estamos y parecemos un objeto más de la oficina, por eso es importante estar en un trabajo en el que sientas que te retas cada día para aprovechar tu máximo al 100%

2. Que puedas tener el tiempo suficiente para ti y los que amas

A veces estamos en algunos trabajos que aduras penas podemos dormir, porque salimos de nuestro horario, pero seguimos trabajando y no paramos y es ahí cuando nos volvemos esclavos del trabajo y dejamos de estar con nosotros y con los que amamos.

3. Que te ayude a trascender con otras personas, con tu comunidad y con tu país.

Poder estar en un trabajo en el que puedas crear lazos con distintos grupos y te ayudara a crecer.

4. Que te de el dinero suficiente para vivir como tu quieres

El trabajo que necesitas y el que te mereces es el que te permita ganar el dinero suficiente para lograr vivir y no simplemente existir.

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

Emprender

Miedo a salir de la zona de confort

Conozco a muchas personas que ya están casadas de su trabajo, que no se sienten valoradas, que consideran que lo que ganan en su trabajo no es suficiente para vivir y tampoco es redituable por todo el trabajo que hacen por la empresa en la que se encuentran y en el momento que deciden ya lanzarse a emprender y empezar un nuevo capitulo de sus vidas, se enfrente con nuevo retos y muchas veces desisten porque se dan cuenta que igual van a tener que trabajar duro y hay muchas cosas que deberán sacrificar como tiempo y dinero para lograr la meta a la que quieren llegar.

Sacrificios para lograr la meta

Si no te voy a decir que emprender solamente consiste en tener una idea de negocio increíble y sólida, ¡No! Si piensas esto déjame contarte que estas equivocado y simplemente estás persiguiendo una fantasía, porque emprender si involucra sacrificios, dejar de gastar innecesariamente para invertir en ese negocio, dejar a veces de perder el tiempo y estar más tiempo en tu negocio, porque si apenas estás empezando ese proyecto inicial consumirá gran parte de tiempo para poder empezar a andar y luego dar pasos sólidos, pero todo es cuestión de tiempo y dedicación.

Así que no te desanimes van a venir retos, pero podrás ver los frutos de ese trabajo que será para ti.

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

miedo

Aprovecha el miedo

Es normal cuando vas a empezar a emprender o hacer algo nuevo para ti, sentir miedo, sentir ese pánico e incertidumbre de como pueden salir las cosas, pero déjame decirte algo, ese miedo es el que debes aprovechar para impulsar tus metas.

El miedo puede impulsarte

A veces el miedo puede paralizarnos, pero si lo aprovechamos a nuestro favor puede ayudarnos a lograr grandes cosas, el miedo no debe impedirnos lograr nuestras metas, yo te aconsejo que planees y verifiques muy bien tus estrategias porque no se trata de no sentir miedo, sino prevenir y analizar cada movimiento que vamos a realizar y aprovecharlo a nuestro favor.

  • Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

resultados (1)

Quiero resultados distintos

No entiendo mucho cuando las personas dicen que quieren resultados distintos, pero si se analiza lo que hacen siempre repiten lo mismo. Si sumas dos más dos aquí y en China siempre te va a dar el mismo 4.

¿Quieres que las cosas sean diferentes?

Si en verdad quieres que los resultados que obtienes sean diferentes, debes ponerte a la tarea de revisar que es lo que haces dentro de tu estrategia y analizar cuál es el error ¿Por qué esto ya no funciona? A veces no es sencillo detectarlo, pero si lo repites sin revisarlo nunca vas a obtener esos resultados que tanto quieres.

Se critico

Lo que funciono en su momento posiblemente ya no sea útil para los objetivos que te estás planteando actualmente, por eso es importante que tus pasos vayan alineados a tus objetivos y metas y de esta forma podrás alcanzar los resultados sin sufrir tanto.

  • Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas