¿Cómo ser más feliz - Rafa Herrera @coachrafah

¿Cómo ser más feliz?

Muchas veces podemos sentirnos agobiados por el día a día y envueltos por la rutina. Esto hace que a veces no nos sintamos del todo satisfechos con lo que estamos haciendo, y muchas veces esto nos lleva a una tristeza que no sabemos muy bien de donde proviene. Te puedo decir que muy probablemente esta tristeza viene por estar inmersos en el trabajo, porque siendo sinceros, solemos olvidarnos muy fácilmente de nosotros mismos. A mí me ha pasado y estoy seguro que a ti también. Por eso,  te voy a dar un hack de vida para que seas más feliz.

La importancia de los rituales

Te sugiero que tengas rituales a lo largo de tu día que te hagan sentir en paz. Y no, por rituales no me refiero a que hagas bailes extraños ni cantos prehispánicos, sino más bien a crear esos pequeños momentos de tu vida que ya identificamos que logran sacarte una sonrisa. Tú decidirás qué rituales quieres hacer, puede ser desde tomar una taza de café por las mañanas hasta abrazar a tu mascota mínimo 3 veces al día. Por ejemplo, a mi me encanta salir a correr todas las mañanas. Amo la sensación de disfrutar del aire fresco, escuchar música, ver el paisaje mientras hago ejercicio y cuido mi cuerpo.

Actividades No Negociables

A estas actividades las llamo “no negociables”, porque SÍ o SÍ tienen que estar dentro de mi día. También es parte de la disciplina el cuidarnos a nosotros mismos haciendo actividades que nos estimulen. Otra actividad que no es negociable para mí es disfrutar de una buena taza de café. Este ritual para mi es importante, desde escoger que tipo de granos tomaré hoy, molerlos, sentir el aroma y disfrutar la taza de café recién molido me hace el día por completo. También pueden ser actividades que refresquen tu cerebro. Por ejemplo, a mi me encanta coleccionar perfumes, y así es como me gusta siempre estar investigando sobre el tema. Si tienes algún tema en específico que te apasiona, puedes investigar sobre eso y te aseguro que tu cerebro liberará endorfinas. Así como yo, estoy seguro que tú también tienes pequeños momentos que te hacen feliz. Mi consejo es que los repitas todos los días para que tu día se sienta más liviano y divertido,  refrescar tu energía y poder ser más productivo. ¡Ánimo!

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

¿Cómo ser más productivo - Rafa Herrera - Ventas - Coach

¿Cómo ser más productivo?

¿Sientes que no te alcanzan las horas del día para todos los pendientes por hacer? Cuando tenemos mucho trabajo y tratamos de equilibrarlo con nuestra vida personal, muchas veces caemos en el aturdimiento de no saber por dónde empezar.

La procrastinación

Me ha pasado que según, en mi mente, tengo muchos pendientes para realizar en el día. Me estresa la idea de no poder finalizar con estas tareas, entonces, prefiero evitarlos y comienzo a procrastinar.

Por eso, he descubierto un método infalible para ser más productivo con tus labores: Echar la flojera.

¿Queeé? Espera, tranquilo, no estoy loco. Déjame explicarte:

Cuando nos programamos un día o dos a la semana para “descansar” de la manera que tú prefieras (para unos descansar puede ser salir de fiesta, para otros es quedarse en su casa viendo una serie) nos ponemos más exigentes con la producción de los demás días que nos quedan en la semana, porque sabemos que en nuestro descanso no trabajaremos.

¿O a poco tú trabajas en tus vacaciones?

Piénsalo como unas mini vacaciones y ponte el hábito de terminar con tus pendientes para recibir ese premio.

Te puedo prometer que los días en donde he sido más productivo ha sido cuando tendré algún viaje o evento el fin de semana. Es por regla que necesito programarme.

Otros tips

Porque todo en la vida es balance, te dejo otros consejos que te pueden servir para aprovechar al máximo tu tiempo.

  1. Crea el hábito de despertar temprano

¿Has escuchado la frase “al que madruga dios lo ayuda” ?, pues no es necesariamente porque alguien baje del cielo a ayudarte, sino porque cuando tenemos el hábito de despertar temprano tenemos más horas para hacer todos los pendientes del día.

¿Sabías que, según varios estudios, el cerebro rinde mejor por las mañanas?

2. Haz listas

A veces pareciera que tenemos una cantidad infinita de tareas por hacer, pero cuando tomamos un papel y hacemos una lista resulta que no era tantas como esperábamos. Ver todo lo que tienes que hacer en un papel te ayudará a estructurar y organizar tu tiempo.

3. No olvides descansar la mente

Para ser productivos necesitamos despejar la mente cada cierto tiempo. Incluye dentro de tu rutina actividades que te generen relajación después de un periodo largo de trabajo para acomodar la mente. Incluye descansos y distracciones en tus tiempos, pues también son necesarios.

Y tú, ¿eres productivo o amas procrastinar sin terminar tus pendientes?

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

Tips para recargar tu energía - Rafa Herrera

Tips para recargar tu energía

Me encanta filosofar sobre la vida. Hace unos días salí y me di cuenta de que mi celular tenía muy poca batería, me puse rabioso y me estresé tratando de hallar una solución rápida para que este no se apagara.

Llegué corriendo a un establecimiento y compré lo primero que encontré solo para tener un espacio donde cargar mi teléfono.

Luego me percate que mi cargador no funcionaba y mi ansiedad creció al doble, estuve como loco preguntando quien podría prestarme uno. Al final, una amable mujer se ofreció a prestarme el suyo y todo salió bien.

Después de ese derroche de energía me senté a pensar lo que había ocurrido, y llegué a una conclusión: Si buscamos desesperadamente tener el 100% de energía en nuestro celular (como si nuestra vida dependiera de eso), ¿Por qué no podemos hacer lo mismo con nosotros? ¿Por qué no nos preocupamos todo el tiempo por estar al 100%? Hablo de nuestra salud, de la actitud, la energía, del bienestar personal.

EMPIEZA A PONERTE COMO PRIORIDAD

Estamos tan inmersos en el mundo de la tecnología y lo material que olvidamos conectarnos con nuestro yo interior. Ese cuerpo que nos escucha todos los días y hace miles de labores por nosotros.

Pregúntate, ¿cuido de mí lo suficiente?

Si tu respuesta es no, no te preocupes, por algo podemos comenzar. Te sugiero empezar a canalizar estos aspectos a tu vida para transformarte en un ser con más energía, y convertirte en un celular con carga rápida.

RODÉATE DE GENTE POSITIVA

¿Has escuchado la frase “dime con quien andas y te diré quién eres”? Pues es muy cierta. Nuestro círculo social es un reflejo de nuestra individualidad.

Acércate a personas que puedan aportar cosas positivas a tu vida. Olvídate de la gente con mala vibra o amigos falsos. Sentirás una libertad cuando tu círculo de amistad se reduzca para estar con las personas correctas.

COME BIEN Y HAZ EJERCICIO

Suena muy cliché, pero todo lo que ingerimos repercute en nuestra energía. Trata de llevar una dieta a partir de alimentos saludables como verduras, cereales y leguminosas.

El ejercicio físico, además de mantenernos activos, nos brinda una sensación de bienestar. Este sentimiento se debe a la cantidad de hormonas que nuestro cuerpo activa al entrenar y en las horas posteriores.

Una de ellas es la dopamina, la serotonina y la endorfina, que son coloquialmente conocidas como las hormonas de la felicidad.

NO LE TEMAS A LA AYUDA PSICOLÓGICA

A veces nos da miedo recibir ayuda, y más si viene en forma de terapia psicológica, pues para muchos de nosotros aún sigue siendo un tema tabú rodeado de estigmas.

Pero cuando nos duele una muela acudimos al dentista, ¿cierto?, pues de la misma manera cuando sentimos que algo anda mal en nuestro interior debemos acudir con un especialista.

Cuidar de ti hará que te sientas con la energía suficiente durante todo el día. Nosotros somos nuestro proyecto más importante, no lo que esta a nuestro alrededor.

Invierte en ti, en tu salud y tu bienestar y notarás como tu batería (la de tu cuerpo y mente) siempre estará al 100%.

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

negocio feliz

4 cosas que te debe dar tu trabajo para que vivas más feliz

A veces se nos olvida que trabajamos para vivir y no vivimos para nuestro trabajo y es ahí cuando nos sentimos infeliz y frustrados porque todo nuestro día gira entorno a un trabajo y no esta mal que disfrutemos trabajar, pero esta mal cuando olvidamos vivir y hacer otras cosas que no sean simplemente trabajar y producir producir. Por eso te voy a decir 4 cosas que te debe dar tu trabajo para que se relacionan con tu vida y tu trabajo sea factible y no mueras en el intento.

1.    Que te rete intelectualmente

Hay trabajos en los que simplemente estamos y parecemos un objeto más de la oficina, por eso es importante estar en un trabajo en el que sientas que te retas cada día para aprovechar tu máximo al 100%

2. Que puedas tener el tiempo suficiente para ti y los que amas

A veces estamos en algunos trabajos que aduras penas podemos dormir, porque salimos de nuestro horario, pero seguimos trabajando y no paramos y es ahí cuando nos volvemos esclavos del trabajo y dejamos de estar con nosotros y con los que amamos.

3. Que te ayude a trascender con otras personas, con tu comunidad y con tu país.

Poder estar en un trabajo en el que puedas crear lazos con distintos grupos y te ayudara a crecer.

4. Que te de el dinero suficiente para vivir como tu quieres

El trabajo que necesitas y el que te mereces es el que te permita ganar el dinero suficiente para lograr vivir y no simplemente existir.

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

ventas y consejos (1)

Para todo hay negocio

Hace un tiempo estaba caminando en la calle y me tope con una tienda de ropa que solo vendían una talla, y bueno la verdad es que pensé que no vendían mucho por las pocas opciones de tallas que ofrecían pero me sorprendió mucho la verdad, ver la tienda llena y aparte de eso la gran cantidad de personas que salían con bolsas de este lugar y algo que me llevo a pensar y es que existe una oportunidad de negocio para todo.

No pierdas la oportunidad

Viendo que este negocio en el que ofrecen solo una talla de ropa, vendía muy bien, solo me queda decirte que no pierdas la oportunidad de que la idea de negocio que tienes pueda llegar a ser un existe ya que existe un nicho para cualquier negocio, pero a veces por miedo y por pensar de más desistimos a arriesgarnos, porque si a veces un negocio puede ser un volado al aire no significa que va  a fracasar, es importante que planifiques, tengas un proceso, que visualices bien tu mercado y ya de esta forma puedas lanzarte al mercado competitivo.

Recuerda el único fracaso es no intentarlo.

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

CLIENTES (1)

La Receta Mágica…

Muchos emprendedores siempre están en la constante búsqueda de la dichosa “Receta mágica” pero déjame decirte que la realidad es que no existe. Estoy seguro de que si hablas con tus amigos a los que tu consideres exitosos y les preguntas que fue lo que hicieron para lograrlo, todos te van a contar una historia diferente, pero con un factor en común…

La constancia y disciplina

Este es un proceso que no es un día para otro y que se levantaron con la convicción de lo que querían. Recuerda siempre tener tus objetivos claros y trabajarlo todos los días.

  • Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas