Un error imperdonable No contestar los mensajes - Rafa Herrera Coach

Un error imperdonable: No contestar los mensajes

El mundo de las redes sociales definitivamente es un tema que no hay que tomarse a la ligera. ¿Eres de los que tarda en contestar los mensajes de tus clientes? Entonces necesitas leer esta historia.

David se encuentra muy entusiasmado por adquirir una vivienda en Mérida para invertir en un negocio tipo Airbnb. Se aventura al centro para encontrar la casa ideal, mira varios letreros, los anota y al final decide ir a una cafetería para realizar las llamadas correspondientes. De repente, observa que un número telefónico de su lista ya está registrado en su teléfono, y es ahí que recuerda su mala experiencia: resulta que había contactado a este vendedor (llamémosle Juan) en el pasado para adquirir otra de sus viviendas, sin embargo, Juan nunca contesto sus llamadas ni sus mensajes. A David le encanta la vivienda que Juan está vendiendo, y muy probablemente si Juan hubiera contestado el mensaje de David, habría tenido una venta. Pero no sucedió. David decide eliminar la casa de Juan de su lista de prospectos, porque sabe que no obtendrá respuesta.

¿Cuál es la moraleja de todo esto? Me imagino que ya sabrás: siempre, siempre, SIEMPRE contesta los mensajes y las llamadas de tus clientes.

El tiempo y el servicio

¿Sabías que el tiempo es uno de los factores más importantes a la hora de valorar la calidad de servicio, y por ende, a las decisiones de compra? El 61% de los clientes aseguran que han validado alguna compra gracias a la pronta respuesta del vendedor.

Si no tienes el tiempo suficiente para contestar tus redes sociales, siempre existirán alternativas que puedes usar a tu beneficio. Por ejemplo, la aplicación Meta for Bussiness tiene una opción de respuesta automática, esto te ayudará a mantener conectada la interacción con tu cliente potencial hasta que tú puedas intervenir en la conversación.

Sin duda, si no haces algo al respecto, la lentitud de tu respuesta va a enfadar a tu posible consumidor. Recuerda que las redes sociales son el canal de la inmediatez. Las personas acuden a nosotros en busca de la solución a sus problemas, pero evidentemente no somos la única opción. Piénsalo, ¿a quién escogerías? ¿A un proveedor que te contestó de inmediato respondiendo todas tus dudas o a otro que te responde cada 3 horas?

Recomendaciones

Yo te recomiendo, si tienes una marca, no tardar más de una hora en responder a tu cliente. Recuerda que los consumidores no están en contra de una marca, pero si se sienten abrumados cuando no son escuchados (como en el caso de David).

Otra recomendación es actualizar tus datos como número telefónico en tus redes sociales y en la publicidad física de tu negocio. Puede ser que exista algún anuncio, banner o lona con un teléfono que ya no usas y, por su puesto, el cliente jamás podrá llegar a ti.

Y tú, ¿Qué decides? ¿Vas a seguir ignorando a tus clientes o comenzarás a tener más ventas y a posicionarte como una marca profesional y comprometida?

Sigue mis redes sociales para más contenido y tips de ventas para tu negocio, ¡Ánimo!

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

Crea alianzas con tus clientes - RAFA HERRERA

Crea alianzas con tus clientes

Si tus clientes son empresarios y cuentan con un negocio es muy importante conectar con ellos, crear las famosas “alianzas”. Te comparto un tip que te puede funcionar.

Toma tres de tus clientes y compárteles tres prospectos de su negocio. Si no conoces a fondo el giro de su empresa, puedes preguntarles directamente cuáles son las características de sus clientes ideales. Ya que cuentes con la descripción de estas personas piensa en conocidos tuyos que le puedan funcionar como clientes potenciales. El siguiente paso es enviarle tres sin pedir algo a cambio.

Si uno de esos tres prospectos le compra a tu cliente él va a estar sumamente agradecido y es muy probable que te devuelva el favor recomendándole a alguno de sus clientes tu negocio.

CREAR ALIANZAS PARA VENDER

De eso se tratan las alianzas. A veces solemos ser personas muy individualistas, pero te aseguro que el apoyo de terceros, en este caso de otras empresas, es clave para prosperar en tu negocio.

Probablemente pienses que no sirve de nada aliarse con negocios que contienen giros no tan parecidos al tuyo, pero no es una pérdida de tiempo y no necesariamente tienes que invertir en esto. En este caso, las alianzas te funcionan como estrategia para conectar con tu cliente, que también tiene su marca y, tanto tú como él, siempre van a necesitar de nuevos compradores.

Recuerda también que las personas somo seres sociales por naturaleza, y que dentro de nuestros círculos de convivencia se encuentra una amalgama de individuos con intereses particulares y diferentes entre sí. Una de esas tantas personas del círculo social de tu cliente puede ser cliente prospecto de tu producto o servicio.

Otra forma de crear vínculos es a través de colaboraciones. Por ejemplo, si en tu contenido de redes sociales sueles subir videos, puedes hacer una colaboración con tu cliente para crear material multimedia juntos. Los que se dedican a hacer podcast implementan muy bien esta técnica, por eso siempre tienen invitados colaboradores. También puede ser regalando algún producto o servicio por medio de un giveaway. El objetivo es que ambos contribuyan en sus proyectos para beneficio de ambos.

Definitivamente las alianzas son lo de hoy. Te invito a acercarte a tus clientes empresarios y dialogar sobre esta posible opción, de seguro algo increíble sucederá. Recuerda: Para recibir hay que dar.

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

negocio feliz

4 cosas que te debe dar tu trabajo para que vivas más feliz

A veces se nos olvida que trabajamos para vivir y no vivimos para nuestro trabajo y es ahí cuando nos sentimos infeliz y frustrados porque todo nuestro día gira entorno a un trabajo y no esta mal que disfrutemos trabajar, pero esta mal cuando olvidamos vivir y hacer otras cosas que no sean simplemente trabajar y producir producir. Por eso te voy a decir 4 cosas que te debe dar tu trabajo para que se relacionan con tu vida y tu trabajo sea factible y no mueras en el intento.

1.    Que te rete intelectualmente

Hay trabajos en los que simplemente estamos y parecemos un objeto más de la oficina, por eso es importante estar en un trabajo en el que sientas que te retas cada día para aprovechar tu máximo al 100%

2. Que puedas tener el tiempo suficiente para ti y los que amas

A veces estamos en algunos trabajos que aduras penas podemos dormir, porque salimos de nuestro horario, pero seguimos trabajando y no paramos y es ahí cuando nos volvemos esclavos del trabajo y dejamos de estar con nosotros y con los que amamos.

3. Que te ayude a trascender con otras personas, con tu comunidad y con tu país.

Poder estar en un trabajo en el que puedas crear lazos con distintos grupos y te ayudara a crecer.

4. Que te de el dinero suficiente para vivir como tu quieres

El trabajo que necesitas y el que te mereces es el que te permita ganar el dinero suficiente para lograr vivir y no simplemente existir.

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

negocios

Cómo percibo las ventas

Hoy te quiero contar cuales mi percepción con respecto a las ventas, para mi es el resultado estadístico de ver gente, esto quiere decir que entre más gente veo en un periodo terminado, más posibilidades tengo yo de lograr una venta. También hay diferentes puntos que hay que tener en cuenta que igual son importantes como tener conocimiento sobre el producto, creer en el producto que estoy vendiendo, el conectar y empatizar con las personas, pero nada de esto sirve sino ves gente.

Ver gente vende

Conozco muchas personas que tienen muchas habilidades y cumplen con muchos requisitos, pero no ven gente, por ende, no vender, pero por otra parte conozco personas que no cumplen con tantos requisitos, pero ven a mucho cliente y venden. Para mi hoy es más importante la actividad que la habilidad. Por eso te recomiendo que busques a estos clientes, acércate con ellos, muestrales el producto o servicio que les estas ofreciendo, pero no pierdas el seguimiento con ellos y sigue buscando más prospectos. No creas que los clientes van a llegar solos, aunque tengas el mejor producto del mundo, también es importante que te acerques con las personas para lograr cerrar las ventas.

  • Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

redes

Deja que te conozcan en tus redes

Te voy a contar un secreto, tu cliente antes de comparte te va a querer conocer, por eso hoy en día debes aprovechar las redes sociales para dar a conocer quien eres tú y de esta forma hacer clic con ese cliente que te quiere conocer.

Aprovecha tus redes sociales

Puedes mostrar tu día a día, tus actividades, mostrarte como eres, a parte del contenido habitual que ya tienes, la gente quiere poder conectar contigo y no solo ver tus productos o servicios. Muestra lo mejor de ti.

  • Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

CLIENTES (1)

La Receta Mágica…

Muchos emprendedores siempre están en la constante búsqueda de la dichosa “Receta mágica” pero déjame decirte que la realidad es que no existe. Estoy seguro de que si hablas con tus amigos a los que tu consideres exitosos y les preguntas que fue lo que hicieron para lograrlo, todos te van a contar una historia diferente, pero con un factor en común…

La constancia y disciplina

Este es un proceso que no es un día para otro y que se levantaron con la convicción de lo que querían. Recuerda siempre tener tus objetivos claros y trabajarlo todos los días.

  • Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas