¿Cómo ser más feliz - Rafa Herrera @coachrafah

¿Cómo ser más feliz?

Muchas veces podemos sentirnos agobiados por el día a día y envueltos por la rutina. Esto hace que a veces no nos sintamos del todo satisfechos con lo que estamos haciendo, y muchas veces esto nos lleva a una tristeza que no sabemos muy bien de donde proviene. Te puedo decir que muy probablemente esta tristeza viene por estar inmersos en el trabajo, porque siendo sinceros, solemos olvidarnos muy fácilmente de nosotros mismos. A mí me ha pasado y estoy seguro que a ti también. Por eso,  te voy a dar un hack de vida para que seas más feliz.

La importancia de los rituales

Te sugiero que tengas rituales a lo largo de tu día que te hagan sentir en paz. Y no, por rituales no me refiero a que hagas bailes extraños ni cantos prehispánicos, sino más bien a crear esos pequeños momentos de tu vida que ya identificamos que logran sacarte una sonrisa. Tú decidirás qué rituales quieres hacer, puede ser desde tomar una taza de café por las mañanas hasta abrazar a tu mascota mínimo 3 veces al día. Por ejemplo, a mi me encanta salir a correr todas las mañanas. Amo la sensación de disfrutar del aire fresco, escuchar música, ver el paisaje mientras hago ejercicio y cuido mi cuerpo.

Actividades No Negociables

A estas actividades las llamo “no negociables”, porque SÍ o SÍ tienen que estar dentro de mi día. También es parte de la disciplina el cuidarnos a nosotros mismos haciendo actividades que nos estimulen. Otra actividad que no es negociable para mí es disfrutar de una buena taza de café. Este ritual para mi es importante, desde escoger que tipo de granos tomaré hoy, molerlos, sentir el aroma y disfrutar la taza de café recién molido me hace el día por completo. También pueden ser actividades que refresquen tu cerebro. Por ejemplo, a mi me encanta coleccionar perfumes, y así es como me gusta siempre estar investigando sobre el tema. Si tienes algún tema en específico que te apasiona, puedes investigar sobre eso y te aseguro que tu cerebro liberará endorfinas. Así como yo, estoy seguro que tú también tienes pequeños momentos que te hacen feliz. Mi consejo es que los repitas todos los días para que tu día se sienta más liviano y divertido,  refrescar tu energía y poder ser más productivo. ¡Ánimo!

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

Consejos para el Home Office - Rafa Herrera - Aprender & Crecer

Consejos para el Home Office

Con todos los cambios que llegaron a nuestra manera de hacer negocios gracias a la pandemia, muchos de nosotros tuvimos que migrar a un esquema de trabajo tipo: Home Office.

Algunos regresarán a la oficina eventualmente y otros muchos mantendrán este esquema de manera normal. Yo creo que personalmente para mí será un híbrido de ambas.

De cualquier manera, te quiero comentar que es muy importante, sobre todo si te dedicas a las ventas, que, a pesar de estar en casa, logres sacar el mayor provecho posible de las videoconferencias por lo que te quiero compartir estos 4 puntos que para mí al menos, han resultado básicos para poder cerrar negocios a través de una video llamada.

1. Un Espacio Apropiado.

Encuentra un rincón en tu casa donde puedas instalarte. Tener a la mano todas las herramientas que necesitas. Que esté ventilado e iluminado.

Si vas a hacer videoconferencias, asegúrate de que tu espacio de trabajo no tenga detrás tráfico de los miembros de tu familia, ya que puede ser un distractor y francamente se ve muy feo.

2. Equipo Correcto.

Yo creo que, sin una gran inversión, puedes tener el equipo necesario para poder hacer una videoconferencia de primera.

Para esto te voy a recomendar un par de cosas, la primera un buen micrófono. Esta es la más importante porque si tus clientes no te pueden escuchar con claridad, estoy seguro de que tu negocio no se va a armar. La segunda tiene que ver con la iluminación.

Es muy importante que estés bien iluminado y que tus clientes te puedan ver con claridad, para que puedas conectar a un nivel emocional. Aquí te dejo un par de links de productos que puedes comprar y son muy accesibles por si te sirven:

Links.

3. Cuida la Iluminación.

Como te comenté en el punto anterior, la iluminación es clave. Y para esto te voy a compartir un error que he visto cometer a muchas personas, que es colocarse cerca de una ventana. Lo que sucede cuando estas cerca de la ventana es que muchas veces la luz del exterior crea una sombra y no se puede ver con claridad tu rostro. Sombras, contraluz son factores que deberás de cuidar mucho.

Acuérdate de que en la medida en la que logres una conexión emocional con tu cliente, tus posibilidades de cierre aumentan considerablemente.

4. Vístete de Acuerdo a la Ocasión.

Tal como si fueras a ver al cliente en su oficina, vístete para la ocasión. No sabes la cantidad de personas que he visto que como hacen home office creen que pueden estar en pijama durante la videoconferencia.

Es muy importante este punto por dos cosas, primeramente, porque para ti esto muestra seriedad en tu trabajo y seriedad con el proyecto. Un baño, perfume y bien vestido siempre nos hacen sentir bien, poderosos, invencibles. Cuando nos vemos bien, nos sentimos bien y eso, tu lo sabes, se transmite.

El otro punto importante es que de la misma manera, el mismo mensaje se lo haces llegar a tu cliente. Le transmites lo importante que es él para ti, lo comprometido que estás en tu trabajo y la buena imagen, más allá de que él pueda ver tus zapatos u oler tu perfume, se transmite.

Créeme cuando te digo que este punto puede ser la diferencia ente un SI y un NO.

Aplica estas 4 recomendaciones y espero que, como a mí, te den un buen resultado.

  • Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas #ElViajedelBienestar