Todo el tiempo recibo llamadas de personas que me piden oportunidades de trabajo, pero siempre rematan con un “Puedo trabajar de lo que sea, excepto en ventas”.
Sus excusas son “yo nunca he vendido”, “no me gusta estar detrás de la gente”, “me siento incómodo” “¿Qué van a decir de mí?”, etcétera.
Pero honestamente, yo creo que todos nacemos con el don de vender. Y también creo que todo el tiempo estamos vendiendo.
¿SER VENDEDOR ES UN NEGOCIO FUNCIONAL?
Desde el primer instante que naciste ya comenzaste a vender, cuando te dio hambre y le lloraste a tu madre para que ella accediera a darte de comer.
Ahí escogiste a tu madre como prospecto (y no es que lo hiciste conscientemente, más bien viene de un impulso primitivo con el que nacemos), tu estrategia fue el llanto y al final obtuviste tu comida. Le vendiste.
Ser asesor comercial o vendedor es una carrera muy versátil que te permite obtener ingresos fuertes manejando tus propios tiempos, creando el estilo de vida que deseas o sueñas.
TIPS PARA CONVERTIRTE EN EL MEJOR VENDEDOR
Si deseas adentrarte en el mundo de las ventas, te comparto estos 5 tips para ser el mejor en tu área:
- Capacítate constantemente: Necesitas no solo poseer toda la información de tu producto o servicio, sino de la industria del mismo. Conoce los problemas y las tendencias de su audiencia.
Además, es importante mantenerte actualizado de lo que ofrece la competencia.
- Crea estrategias para su potencial cliente: Adéntrate y estudia el mundo del marketing para construir un plan de venta personalizado para cada lead.
- Empatiza con el cliente: Se recomienda investigar a fondo quien es tu cliente prospecto, sus gustos, hobbies, etcétera. Ya que esto te ayudará a tener un tema en común, demostrando su interés. Esto te puede ayudar a concretar tu venta.
- Escuchan sus necesidades: De nada sirve empatizar con el cliente si este no es escuchado. Reconoce cuál es su problema y como tú puedes ayudar a solucionarlo.
- Entregan un valor: Como siempre digo, de nada sirve tener una magnífica estrategia de venta si tu producto no tiene valor. Concéntrate en crear un buen producto o destacar tu servicio y así aseguras que tus clientes regresen a ti.
¿SIENTES MIEDO AL RECHAZO EN LAS VENTAS?
Yo creo que a ninguna persona le gusta escuchar un “no” por respuesta. Tal vez de ahí nace el miedo a comenzar a vender, porque indiscutiblemente nos toparemos con el rechazo.
Pero si hacemos un balance entre las ventas ganadas y las ventas perdidas (porque claro, no todos te van a comprar todo el tiempo) te darás cuenta de que son más los ingresos que acumulaste durante ese tiempo comparado con la incomodidad de las ventas rechazadas. Es un ganar/ganar.
Si eres de los que tienen miedo al rechazo, te invito a no cerrarte a comenzar en el mundo de las ventas. Todo se aprende con el tiempo, solo requieres de mucha paciencia y entrega.
El mundo de las ventas es una carrera maravillosa y noble, solo necesitas entender lo que hay que hacer, y después de eso verás como puedes obtener la independencia económica que siempre anhelaste.
Esta es la señal que necesitas para intentarlo.
Rafa Herrera – @coachrafah
#ElViajedelasVentas