Aprende a identificar tu cliente ideal - rafa herrera - @coachrafah

Aprende a identificar tu cliente ideal

Si no sabes identificar ni analizar a tu cliente prospecto es muy probable que te encuentres en una situación de frustración constante. Puedes sentir que tus ventas no se concretan, que mes con mes tus resultados son negativos y hasta puedes llegar a pensar que el negocio de las ventas no es lo tuyo. Pero esto pasa porque no tienes un plan establecido. Y, como si estuvieras cazando en un bosque, apuntas con un rifle sin mirar y esperas a ver si logras, por pura magia, cazar algún prospecto. Yo te propongo apuntar con un láser a tu objetivo específico, y así te aseguro que lograrás concretar un mayor número de ventas. ¿Quieres saber cómo? Entonces sigue leyendo este artículo.

Identifica a tu cliente ideal

Identificar a tu cliente ideal es una parte indispensable y que por ningún motivo debes dejar pasar en tu proceso de marketing, ya que esto te ayudará a enfocar todo tu trabajo y esfuerzo en la persona que tiene un alto porcentaje de comprar tus productos o servicios. Existen varias formas de identificar a tu cliente ideal: Primero, debes definir a conciencia tu producto o servicio. Con esto me refiero a tener una buena comprensión de lo que estás vendiendo y a quién va dirigido tu mercado. Analizar a tus clientes actuales puede darte una idea más clara de quién es tu cliente ideal. Identifica los patrones que estas personas tienen en común, como la región demográfica, su edad, intereses o necesidades, etcétera.

Crea un perfil de tu cliente ideal

Cuando hayas recopilado toda la información necesaria, el siguiente paso es crear un perfil lo más detallado posible de tu cliente ideal. Incluye información demográfica, intereses y necesidades. Ahora que ya conoces tu mercado y sabes a quienes debes de referirte, es momento de continuar con otro paso importante para conseguir un cierre de venta.

Analiza a tus clientes prospectos

Analizar a un cliente prospecto te ayudará a evaluar a todas aquellas personas que están interesadas en tu producto o servicio, y saber si es un buen candidato para seguir con el proceso de venta, o mejor centrar tu atención en quienes sí podrían concluir la venta. Una manera de analizar a tus clientes con éxito es evaluando la viabilidad del cliente. Para esto, considera factores como el tamaño de su empresa, su ubicación geográfica y su capacidad financiera al evaluarlo, y así obtendrás una idea más clara sobre si esta persona es un buen candidato para tu negocio. Ahora sí, estás listo para comenzar a cerrar tus ventas y reflejar tu esfuerzo con números positivos en tu empresa, ¡vamos con todo! ¡Ánimo!

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas