¿Cómo ser más productivo - Rafa Herrera - Ventas - Coach

¿Cómo ser más productivo?

¿Sientes que no te alcanzan las horas del día para todos los pendientes por hacer? Cuando tenemos mucho trabajo y tratamos de equilibrarlo con nuestra vida personal, muchas veces caemos en el aturdimiento de no saber por dónde empezar.

La procrastinación

Me ha pasado que según, en mi mente, tengo muchos pendientes para realizar en el día. Me estresa la idea de no poder finalizar con estas tareas, entonces, prefiero evitarlos y comienzo a procrastinar.

Por eso, he descubierto un método infalible para ser más productivo con tus labores: Echar la flojera.

¿Queeé? Espera, tranquilo, no estoy loco. Déjame explicarte:

Cuando nos programamos un día o dos a la semana para “descansar” de la manera que tú prefieras (para unos descansar puede ser salir de fiesta, para otros es quedarse en su casa viendo una serie) nos ponemos más exigentes con la producción de los demás días que nos quedan en la semana, porque sabemos que en nuestro descanso no trabajaremos.

¿O a poco tú trabajas en tus vacaciones?

Piénsalo como unas mini vacaciones y ponte el hábito de terminar con tus pendientes para recibir ese premio.

Te puedo prometer que los días en donde he sido más productivo ha sido cuando tendré algún viaje o evento el fin de semana. Es por regla que necesito programarme.

Otros tips

Porque todo en la vida es balance, te dejo otros consejos que te pueden servir para aprovechar al máximo tu tiempo.

  1. Crea el hábito de despertar temprano

¿Has escuchado la frase “al que madruga dios lo ayuda” ?, pues no es necesariamente porque alguien baje del cielo a ayudarte, sino porque cuando tenemos el hábito de despertar temprano tenemos más horas para hacer todos los pendientes del día.

¿Sabías que, según varios estudios, el cerebro rinde mejor por las mañanas?

2. Haz listas

A veces pareciera que tenemos una cantidad infinita de tareas por hacer, pero cuando tomamos un papel y hacemos una lista resulta que no era tantas como esperábamos. Ver todo lo que tienes que hacer en un papel te ayudará a estructurar y organizar tu tiempo.

3. No olvides descansar la mente

Para ser productivos necesitamos despejar la mente cada cierto tiempo. Incluye dentro de tu rutina actividades que te generen relajación después de un periodo largo de trabajo para acomodar la mente. Incluye descansos y distracciones en tus tiempos, pues también son necesarios.

Y tú, ¿eres productivo o amas procrastinar sin terminar tus pendientes?

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

Tips para recargar tu energía - Rafa Herrera

Tips para recargar tu energía

Me encanta filosofar sobre la vida. Hace unos días salí y me di cuenta de que mi celular tenía muy poca batería, me puse rabioso y me estresé tratando de hallar una solución rápida para que este no se apagara.

Llegué corriendo a un establecimiento y compré lo primero que encontré solo para tener un espacio donde cargar mi teléfono.

Luego me percate que mi cargador no funcionaba y mi ansiedad creció al doble, estuve como loco preguntando quien podría prestarme uno. Al final, una amable mujer se ofreció a prestarme el suyo y todo salió bien.

Después de ese derroche de energía me senté a pensar lo que había ocurrido, y llegué a una conclusión: Si buscamos desesperadamente tener el 100% de energía en nuestro celular (como si nuestra vida dependiera de eso), ¿Por qué no podemos hacer lo mismo con nosotros? ¿Por qué no nos preocupamos todo el tiempo por estar al 100%? Hablo de nuestra salud, de la actitud, la energía, del bienestar personal.

EMPIEZA A PONERTE COMO PRIORIDAD

Estamos tan inmersos en el mundo de la tecnología y lo material que olvidamos conectarnos con nuestro yo interior. Ese cuerpo que nos escucha todos los días y hace miles de labores por nosotros.

Pregúntate, ¿cuido de mí lo suficiente?

Si tu respuesta es no, no te preocupes, por algo podemos comenzar. Te sugiero empezar a canalizar estos aspectos a tu vida para transformarte en un ser con más energía, y convertirte en un celular con carga rápida.

RODÉATE DE GENTE POSITIVA

¿Has escuchado la frase “dime con quien andas y te diré quién eres”? Pues es muy cierta. Nuestro círculo social es un reflejo de nuestra individualidad.

Acércate a personas que puedan aportar cosas positivas a tu vida. Olvídate de la gente con mala vibra o amigos falsos. Sentirás una libertad cuando tu círculo de amistad se reduzca para estar con las personas correctas.

COME BIEN Y HAZ EJERCICIO

Suena muy cliché, pero todo lo que ingerimos repercute en nuestra energía. Trata de llevar una dieta a partir de alimentos saludables como verduras, cereales y leguminosas.

El ejercicio físico, además de mantenernos activos, nos brinda una sensación de bienestar. Este sentimiento se debe a la cantidad de hormonas que nuestro cuerpo activa al entrenar y en las horas posteriores.

Una de ellas es la dopamina, la serotonina y la endorfina, que son coloquialmente conocidas como las hormonas de la felicidad.

NO LE TEMAS A LA AYUDA PSICOLÓGICA

A veces nos da miedo recibir ayuda, y más si viene en forma de terapia psicológica, pues para muchos de nosotros aún sigue siendo un tema tabú rodeado de estigmas.

Pero cuando nos duele una muela acudimos al dentista, ¿cierto?, pues de la misma manera cuando sentimos que algo anda mal en nuestro interior debemos acudir con un especialista.

Cuidar de ti hará que te sientas con la energía suficiente durante todo el día. Nosotros somos nuestro proyecto más importante, no lo que esta a nuestro alrededor.

Invierte en ti, en tu salud y tu bienestar y notarás como tu batería (la de tu cuerpo y mente) siempre estará al 100%.

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

Atrae clientes a tu negocio con esta idea- Rafa Herrera

Atrae clientes a tu negocio con esta idea

No podemos negar que Instagram sigue siendo una de las redes sociales más vistas y populares en todo el mundo. Las personas adoran subir fotos y videos mostrando una vida perfecta, cool y relajada.

Si eres dueño de un negocio físico esto representa una gran ventaja para ti. Porque como siempre les digo, tomen las redes sociales a favor de su empresa.

Así que, siendo Instagram un modelo digital para millones de personas, las empresas han encontrado una estrategia que funciona bastante bien en un mundo virtual: los negocios instagrameables.

Instagra… ¿Qué?

Cuando hablo de una empresa instagrameable, me refiero a la estética que el lugar provoca para compartirlo en una red social con muchas personas. 

Este concepto es adoptado para las empresas físicas cuyos establecimientos se basan en tener rincones donde las personas puedan tomar fotografías espectaculares para subirlas a sus redes.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TENER UN NEGOCIO INSTAGRAMEABLE?

¡Muchos!

Cuando una persona sube una foto en tu negocio, te está regalando publicidad gratis. Seguramente etiquetará tu empresa o pondrá en su ubicación que se encuentra en dicho lugar. Su red de amigos verá la foto y si es demasiado llamativa, la gente querrá ir a visitarlo.

Esto ha llegado tan lejos que muchas personas viajan de un lugar a otro por horas solo para llegar a un negocio popular y conseguir la mejor fotografía.

Otro beneficio que te regalan estos clientes son las recomendaciones. Si suben una foto de alguna cosa dentro de tu negocio en historias o en su feed, probablemente alguien le pregunte sobre el lugar y acuda.

LAS BEBIDAS Y COMIDAS INSTAGRAMEABLES

Este concepto se puede usar en todo lo que puedas imaginar. Muchos usan la comida y las bebidas para hacerlas llamativas. Tengo una anécdota al respecto que quiero mostrarte como ejemplo.

Hace unos días fui de viaje y me encontré con una cafetería. Me llamó la atención que en su menú había una sección de “bebidas instragrameables” así, tal cual, con ese título.

Por supuesto la curiosidad invadió mi ser y decidí comprar una. Siendo muy honesto, el sabor no era de otro mundo, pero ¡ah! La bebida estaba decorada de tal manera que se veía espectacular.

La idea de su estrategia es que muchas personas tomen la fotografía de su bebida para subirla a sus redes sociales y atraer a más personas. Y claro que funcionó, ¡yo no dude ni un segundo en hacerlo!

¡OJO! Esto no quiere decir que debas dejar de lado la calidad de tu producto. Por más vistosa que pueda resultar la comida, la bebida o el lugar; si es mala la gente dejará de acudir.

Ten mucho cuidado porque esto es un hecho. Conozco una cafetería en mi ciudad donde absolutamente todo era adaptado para subir las mejores fotografías a redes sociales, pero su comida era pésima. Termino cerrando por la falta de ventas.

Esta estrategia ha sido adoptada por muchas empresas, y su objetivo es crear experiencias únicas en el cliente mientras nosotros obtenemos publicidad sin necesidad de pagar.

¿Lo intentarías?

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

¿Cómo mejorar tus relaciones y tus contactos - Rafa Herrera

¿Cómo mejorar tus relaciones y tus contactos?

Cuando comenzamos en el mundo de las ventas notamos desde el inicio que nos adentramos en un campo donde la comunicación es fundamental. Si no sabemos comunicarnos con la otra persona, no podemos vender nuestro producto o servicio.

LAS VENTAS SON UN NEGOCIO DE RELACIONES.

Tu prioridad como empresario debe ser estar en sintonía y relacionarte con otras personas. Crear redes, contactos y alianzas.

Pero, ¿te ha pasado que es difícil continuar una conversación? ¿Sientes que las personas a tu alrededor se aburren cuando intentas comunicar algo? ¿Te notas incómodo en una conversación?

Bueno, esto puede ser por varios factores. En primer lugar, debes saber que hay un grupo de personas a quienes les es más sencillo dialogar con otras: ellos son los extrovertidos.

Si tú eres del otro grupo, el de los introvertidos, y has llegado a la conclusión de que esto de las ventas y las relaciones no son lo tuyo, te quiero decir que estás equivocado.

TÚ ERES CAPAZ DE VENDER Y CONECTAR POR IGUAL.

¿Qué necesitas entonces? Yo te explico el secreto.

Lo que ocurre cuando dialogamos, es que el emisor manda un mensaje al receptor. En este caso imagina que tu eres el emisor que trata de conversar sobre cualquier tema (que sería el mensaje) a otra persona (quien sería el receptor).

LA VENTA ES COMO UN JUEGO

La dinámica de una conversación debe ser como un juego de ping pong. Uno habla y el otro regresa.

¿Y qué pasa si uno de los jugadores se queda con la pelota en lugar de lanzarla? El juego termina.

Con esto quiero que entiendas algo muy simple: Si te es difícil conectar en una conversación con otra persona probablemente es porque hablas mucho de ti sin darle la oportunidad a la otra persona de dialogar.

Tal vez, inconscientemente, te conviertes poco a poco en un juguete yoyo. Hablando solo de ti.

A cualquiera de nosotros nos aburre escuchar a alguien hablando horas y horas sobre él. Notamos un cierto aire de pretensión que nos hace alejarnos de la conversación en vez de acercarnos y conectar con el otro.

CONSEJOS PARA MEJORAR TUS RELACIONES EN LAS VENTAS

Ahora que ya notaste tu error te comparto algunos tips para empezar a mejorar tus hábitos de comunicación, y así conseguir un mayor número de ventas.

  • Otorga el espacio necesario a la otra persona para que pueda expresarse libremente.
  • Encuentra temas en común para engancharte sobre eso y que te sea más sencillo seguir la conversación.
  • Muestra interés genuino hacia esa persona. Escucha atentamente y no interrumpas hasta que sea tu momento de continuar.

Prueba estos consejos en tu próxima conversación de negocios o incluso en una conversación casual con tus amigos. Después, analiza lo sucedido y pregúntate:

¿Qué tanto hable de mí en esta reunión? ¿Deje hablar a la otra persona? ¿Escuche lo que quería decirme genuinamente? ¿Qué recuerdo de todo lo que me dijo? ¿Pude engancharme correctamente y seguir la conversación con ligereza?

Puede parecer absurdo hacerte tantas preguntas y analizar todo lo que pasa en una conversación, pero esto solo sucede al inicio. Verás que si practicas mucho dominarás con gracia y agilidad el bello arte de mejorar tus relaciones y conseguir contactos.

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

Clientes especiales - Rafa Herrera Coach

Clientes especiales

Quiero contarte una anécdota de algo que me ocurrió hace un par de días que me dejo mucho por analizar, y es que me di cuenta de que nosotros como personas amamos sentirnos especiales.

Como vendedores podemos (y debemos) usar esto a nuestro favor. ¿Sabes que es demasiado fácil hacer sentir especial a tu cliente? No necesitas los millones para invertir, basta con hacer pequeños gestos que demuestren tu interés hacia tu prospecto.

Te cuento la experiencia que tuve para que la tomes como ejemplo: Fui a comer con mi familia a un restaurant. Al llegar, nos atendió un mesero muy amable quien nos preguntó si teníamos reservación. No teníamos. Él me respondió que todas las mesas estaban ocupadas, pero que hablaría con su gerente para conseguirme una.

Después de un rato, regresó con una sonrisa en la cara y nos dijo muy alegre “Ya hablé con mi gerente y les conseguí esta mesa” Acto seguido nos encaminamos hacia ella.

Pase toda la tarde pensando porque se gestó tan simple me hizo sentir especial y diferente. Tal vez sea su estrategia. Tal vez así sea con todas las personas que llegan sin reservación. Pero si ese es su modo de vender, funciona. Por mi parte, se ganó una buena propina.

Después de comer y de regreso a casa, pensé, ¿cómo puedo aterrizar este aprendizaje a mi negocio o a los negocios de mis clientes?

Yo diría que puedes empezar enfocándote en un trato personalizado. Piénsalo: Nosotros odiamos que alguien llegue y nos venda un producto de primera mano. ¿Pero qué tal si haces del proceso de venta una experiencia agradable?

Ten un interés real por lo que él o ella te trata de explicar. Nos encanta que nos escuchen, entonces también presta atención a aquellas cosas que le gustan y que no tienen que ver con la compra/venta.

Recordé otra anécdota que le ocurrió a una amiga. Ella fue a una plaza comercial solo a ver y de repente llegó una persona demasiado amable a hacerle la plática, le preguntó por su piel y como es que la cuidaba. Resulta que era un vendedor de cosméticos con un precio muy elevado. Ella me comentó que la única razón por la que adquirió el producto fue por el trato amable y personalizado del vendedor.

Si tu negocio es físico, puedes guiarte de los siguientes pasos para empezar con esta estrategia:

  1. Acercamiento casual: Nunca vayas directo con el cliente tratando de venderle. Acércate de una manera amigable y poco invasiva.
  2. Desarrolla una necesidad: Demuéstrale al cliente porque necesita tu producto o servicio. Recuerda, sin ser invasivo.
  3. Demostración del producto: Si puedes darle alguna prueba de tu producto, no dudes en hacerlo.
  4. Hazlo sentir especial: Esta última parte es esencial. Hazle creer que le aplicarás algún descuento o beneficio especial solo por ser él o ella.

Ahorra que ya tienes las herramientas para implementar esta estrategia de venta, ¡corre a probarla y me cuentas el resultado! Recuerda que estoy en Facebook e Instagram como coachrafah. ¡Ánimo!

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas

Un error imperdonable No contestar los mensajes - Rafa Herrera Coach

Un error imperdonable: No contestar los mensajes

El mundo de las redes sociales definitivamente es un tema que no hay que tomarse a la ligera. ¿Eres de los que tarda en contestar los mensajes de tus clientes? Entonces necesitas leer esta historia.

David se encuentra muy entusiasmado por adquirir una vivienda en Mérida para invertir en un negocio tipo Airbnb. Se aventura al centro para encontrar la casa ideal, mira varios letreros, los anota y al final decide ir a una cafetería para realizar las llamadas correspondientes. De repente, observa que un número telefónico de su lista ya está registrado en su teléfono, y es ahí que recuerda su mala experiencia: resulta que había contactado a este vendedor (llamémosle Juan) en el pasado para adquirir otra de sus viviendas, sin embargo, Juan nunca contesto sus llamadas ni sus mensajes. A David le encanta la vivienda que Juan está vendiendo, y muy probablemente si Juan hubiera contestado el mensaje de David, habría tenido una venta. Pero no sucedió. David decide eliminar la casa de Juan de su lista de prospectos, porque sabe que no obtendrá respuesta.

¿Cuál es la moraleja de todo esto? Me imagino que ya sabrás: siempre, siempre, SIEMPRE contesta los mensajes y las llamadas de tus clientes.

El tiempo y el servicio

¿Sabías que el tiempo es uno de los factores más importantes a la hora de valorar la calidad de servicio, y por ende, a las decisiones de compra? El 61% de los clientes aseguran que han validado alguna compra gracias a la pronta respuesta del vendedor.

Si no tienes el tiempo suficiente para contestar tus redes sociales, siempre existirán alternativas que puedes usar a tu beneficio. Por ejemplo, la aplicación Meta for Bussiness tiene una opción de respuesta automática, esto te ayudará a mantener conectada la interacción con tu cliente potencial hasta que tú puedas intervenir en la conversación.

Sin duda, si no haces algo al respecto, la lentitud de tu respuesta va a enfadar a tu posible consumidor. Recuerda que las redes sociales son el canal de la inmediatez. Las personas acuden a nosotros en busca de la solución a sus problemas, pero evidentemente no somos la única opción. Piénsalo, ¿a quién escogerías? ¿A un proveedor que te contestó de inmediato respondiendo todas tus dudas o a otro que te responde cada 3 horas?

Recomendaciones

Yo te recomiendo, si tienes una marca, no tardar más de una hora en responder a tu cliente. Recuerda que los consumidores no están en contra de una marca, pero si se sienten abrumados cuando no son escuchados (como en el caso de David).

Otra recomendación es actualizar tus datos como número telefónico en tus redes sociales y en la publicidad física de tu negocio. Puede ser que exista algún anuncio, banner o lona con un teléfono que ya no usas y, por su puesto, el cliente jamás podrá llegar a ti.

Y tú, ¿Qué decides? ¿Vas a seguir ignorando a tus clientes o comenzarás a tener más ventas y a posicionarte como una marca profesional y comprometida?

Sigue mis redes sociales para más contenido y tips de ventas para tu negocio, ¡Ánimo!

Rafa Herrera – @coachrafah

#ElViajedelasVentas