Agenda tu día con anticipación
Levántate más temprano
Puede parecer muy trillado, pero este consejo de verdad te cambiará la vida. Bien dice un dicho “al que madruga dios lo ayuda”. Piénsalo, si una persona inicia su día a las 9 de la mañana y termina a las 10 de la noche, tendrá en promedio unas 13 horas para ser productivo, de las cuales tiene que dividir entre tareas personales y laborales. En cambio, si tu día comienza a las 5:30 de la mañana y termina a las 21 horas, tienes en total casi 16 horas para ser productivo y poder cumplir con todos los propósitos de ese día. Y esto no quiere decir que tengas que iniciar tu jornada laboral tan temprano; puedes usar ese tiempo para hacer actividades personales como hacer ejercicio, meditar, o cualquier actividad que te enriquezca y te brinde la suficiente energía para comenzar tu día. Lo importante aquí es utiliza tu tiempo de manera eficiente. Ya que tu esfuerzo será en vano si aún iniciando tu día más temprano dedicas la mayor parte de éste a procrastinar. Para evitar distracciones puedes planifica tus tareas de acuerdo a tu energía y nivel de productividad durante el día. Se sincero contigo mismo y decide cuantas de las tareas señaladas puedes realizar.Utiliza herramientas para organizarte y gestionar tu tiempo
Hoy en día existen muchas aplicaciones y herramientas para smartphones que te facilitarán la vida en cuanto a tu organización. Estas aplicaciones te ayudarán a llevar un registro de tus tareas diarias y a planificar tu tiempo de una manera eficiente.No olvides descansar
Los tiempos para descansar son clave para mantener una salud física y mental adecuada. Al descansar, lograrás que tus niveles de energía y productividad se mantengan en un nivel deseable. ¡Así que asegurate de descansar lo suficiente para rendir todo el día! ¿Qué otro consejo añadirías a esta lista? Recuerda que puedes seguirme en mis redes sociales. Me encuentras en Facebook, Instagram y TikTok como @coachrafah ¡Ánimo!Rafa Herrera – @coachrafah
#ElViajedelasVentas