Me encanta filosofar sobre la vida. Hace unos días salí y me di cuenta de que mi celular tenía muy poca batería, me puse rabioso y me estresé tratando de hallar una solución rápida para que este no se apagara.
Llegué corriendo a un establecimiento y compré lo primero que encontré solo para tener un espacio donde cargar mi teléfono.
Luego me percate que mi cargador no funcionaba y mi ansiedad creció al doble, estuve como loco preguntando quien podría prestarme uno. Al final, una amable mujer se ofreció a prestarme el suyo y todo salió bien.
Después de ese derroche de energía me senté a pensar lo que había ocurrido, y llegué a una conclusión: Si buscamos desesperadamente tener el 100% de energía en nuestro celular (como si nuestra vida dependiera de eso), ¿Por qué no podemos hacer lo mismo con nosotros? ¿Por qué no nos preocupamos todo el tiempo por estar al 100%? Hablo de nuestra salud, de la actitud, la energía, del bienestar personal.
EMPIEZA A PONERTE COMO PRIORIDAD
Estamos tan inmersos en el mundo de la tecnología y lo material que olvidamos conectarnos con nuestro yo interior. Ese cuerpo que nos escucha todos los días y hace miles de labores por nosotros.
Pregúntate, ¿cuido de mí lo suficiente?
Si tu respuesta es no, no te preocupes, por algo podemos comenzar. Te sugiero empezar a canalizar estos aspectos a tu vida para transformarte en un ser con más energía, y convertirte en un celular con carga rápida.
RODÉATE DE GENTE POSITIVA
¿Has escuchado la frase “dime con quien andas y te diré quién eres”? Pues es muy cierta. Nuestro círculo social es un reflejo de nuestra individualidad.
Acércate a personas que puedan aportar cosas positivas a tu vida. Olvídate de la gente con mala vibra o amigos falsos. Sentirás una libertad cuando tu círculo de amistad se reduzca para estar con las personas correctas.
COME BIEN Y HAZ EJERCICIO
Suena muy cliché, pero todo lo que ingerimos repercute en nuestra energía. Trata de llevar una dieta a partir de alimentos saludables como verduras, cereales y leguminosas.
El ejercicio físico, además de mantenernos activos, nos brinda una sensación de bienestar. Este sentimiento se debe a la cantidad de hormonas que nuestro cuerpo activa al entrenar y en las horas posteriores.
Una de ellas es la dopamina, la serotonina y la endorfina, que son coloquialmente conocidas como las hormonas de la felicidad.
NO LE TEMAS A LA AYUDA PSICOLÓGICA
A veces nos da miedo recibir ayuda, y más si viene en forma de terapia psicológica, pues para muchos de nosotros aún sigue siendo un tema tabú rodeado de estigmas.
Pero cuando nos duele una muela acudimos al dentista, ¿cierto?, pues de la misma manera cuando sentimos que algo anda mal en nuestro interior debemos acudir con un especialista.
Cuidar de ti hará que te sientas con la energía suficiente durante todo el día. Nosotros somos nuestro proyecto más importante, no lo que esta a nuestro alrededor.
Invierte en ti, en tu salud y tu bienestar y notarás como tu batería (la de tu cuerpo y mente) siempre estará al 100%.
Rafa Herrera – @coachrafah
#ElViajedelasVentas